La escala relativa es una escala que comparte el mismo conjunto de notas con otra. Cada escala mayor tiene una escala menor relativa, y cada escala menor una mayor relativa.
Por ejemplo, la escala mayor de C y la escala menor A son escalas relativas. C mayor contiene las notas C, D, E, F, G, A y B. La escala natural menor de A contiene las notas A, B, C, D, E, F y G. estas tienen el mismo grupo exacto de notas con la diferencia de que su tónica o nota raíz es diferente.
Indice de Contenido
Utilidad de las escalas relativas mayores y menores
La razón principal para saber la relación entre las escalas mayor y menor es que facilita la memorización de muchas cosas esenciales en la música. Solo tienes que memorizar 12 escalas para conocer las 24 tonalidades utilizadas en la música.
Si has estudiado el círculo de quintas en armonía, notarás las escalas menores relativas debajo de las escalas mayores. Son el mismo conjunto de notas y tienen la misma armadura de clave.
No solo las notas son iguales entre escalas relativas, sino que también lo son los acordes diatónicos. También verás que muchas canciones rebotan entre la tonalidad principal y su relativa menor o viceversa.
Por lo tanto, conocer las relaciones de la escala relativa realmente simplificará la memorización de muchas cosas esenciales y te ayudará a comprender mejor las tonalidades, las progresiones de acordes y las canciones.
Cómo encontrar la menor relativa de una escala mayor
La raíz o tónica de la escala menor relativa es siempre la sexta nota de la escala mayor. Por ejemplo, «E» es la sexta nota de la escala de G mayor (G, A, B, C, D, E, F #). E menor natural es la menor relativa de sol mayor. Esta fórmula funciona de la misma manera para todas las escalas mayores.
Cómo encontrar la escala mayor relativo de una escala menor
Si conoces la escala menor, la raíz o tónica de la mayor relativa es siempre la tercera nota de la escala menor. Por ejemplo, «F» es la tercera nota de la escala de D menor (D, E, F, G, A, Bb, C). F mayor es la mayor relativa de D menor. Y de igual manera, esta fórmula funciona igual para todas las escalas menores.
Escalas pentatónicas mayores y menores relativas
Otra relación de escala relativa importante a realizar es la relación entre la escala pentatónica mayor y la pentatónica menor. Estas dos escalas se relacionan al igual que las escalas mayor y menor. La escala pentatónica mayor de C (C, D, E, G, A) comparte las mismas notas que la escala pentatónica menor A (A, C, D, E, G). Todas las escalas pentatónicas mayores y menores funcionan de la misma manera.
Gracias a quienes hicieron posible este proyecto, sobre todo por la gentileza de compartir partituras y teoría musical y sus aplicaciones. Muy amables-